Definitivamente el ser docente en medio de todos estos cambios que nos ha tocado vivir es una gran aventura. Nos enfrentamos a los cambios de los jóvenes en su persona, pero también con los cambios que ellos mismos enfrentan a nivel social, tecnológico, avances científicos, etc. He escuchado con frecuencia que los alumnos nos superan en conocimientos respecto a las tecnologías de la información, creo que en parte eso es cierto, al encontrarse ellos con mucha mayor naturalidad con los cambios en las formas de comunicarse y su mayor disposición a aprender cómo manejarlos.
De todas formas, lo básico sigue siendo el cómo el alumno aprende y para qué aprende, es ahí donde el maestro, desde mi punto de vista debe centrarse. Con esta nueva reforma se nos orienta a que el alumno sea capaz de enfrentarse con las actividades cotidianas y sobretodo con las referentes al ámbito laboral, basados en competencias, pero también en lo referente a su crecimiento como personas maduras, independientes, preocupados por aportar algo para el bien común, capaces de mejorar las condiciones de su ambiente. En una palabra, se trata de formar personas integrales.
El maestro que se enfrenta a éstos nuevos retos tiene por delante grandes desafíos para su propia persona, ya que debemos ser modelos de lo que intentamos lograr en nuestros estudiantes, siendo primero nosotros unas personas lo más completas posible.
Hello 4 S!
Hace 15 años
1 comentario:
Hola Sonia, efectivamente la aventura de ser maestro es un real compromiso con las nuevas generaciones, debemos enfrentarnos a los nuevos retos que las tecnologías nos imponen.
Seguimos en contacto.
Publicar un comentario